top of page

Acciones y Proyectos

A partir de alianzas y de esquemas de responsabilidad social, Eco Films Colombia ha realizado proyectos en diferentes parte del país, impulsando un esquema de valores donde la conservación de nuestro patrimonio natural se la base para el desarrollo social y económico de los pueblos.
Expedición Yaguarundí
Respuesta Social

 

Durante su recorrido, la "Expedición Yaguarundí" visito pueblos y ciudades, llevando el mensaje de la conservación.

En cada sitio visitado las comunidades no solo apoyaban esta iniciativa sino que se apropiaban de ella y la convertían en una convocatoria social, una ventana para que el país comprendiera sus necesidades y la lucha diaria por la conservación de sus recursos, su entorno y su modo de vida.

Crónica Participación social

 

Campaña Nacional
Trafico de Fauna

En 2007, lanzamos al aire varias campañas ambientales sobre temas como la conservación del recurso hídrico, el consumo de tortuga de rio en el caribe colombiano y  contra el trafico de fauna.

Esta última generó una gran recordación y actualmente hace parte de nuestro Reel.

Campaña Tráfico de Fauna

Campaña Protección Fuentes de Agua

Campaña Consumo de Tortuga

 

Expedición Yaguarundí-RCN Tortuga de Rio

 

En convenio con Noticias RCN, se emitió una serie de 20 crónicas ambientales, que mostraban la situación de algunas  especies y ecosistemas de la region caribe colombiana;  a través de estas historias, buscamos elevar perfil de las acciones de conservación donde las comunidades son protagonistas.

Este novedoso esquema de comunicación ambiental y de educación no formal en la television masiva nacional, nos valió ser considerados por la crítica como una de los 8 mejores producciones de la television colombiana en 2008.

Crónica Tortuga de Rio

Omar Rincón - Crítico TV - El Tiempo 2008

Campaña Nacional
Palma de Cera

En 2000, junto con a Fundación Proaves y Conservación internacional  lanzamos al aire nuestra primera campaña masiva nacional sobre la protección del medio ambiente, una temática practicamente desconocida para ese entonces en medios nacionales.


Los resultados de la campaña "Reconcíliate con la Naturaleza", contribuyeron a movilizar diferentes acciones en el territorio nacional en defensa del loro Orejiamarillo y la Palma de Cera del Quindío.

Expedición Yaguarundí

Entre 2007 y 2009, a través del proyecto "Expedición Yaguarundí" recorrimos gran parte del Caribe Colombiano buscando conocer la realidad de 10 especies amenazadas y 5 ecosistemas vulnerables de la región.

El objetivo principal era producir la primera base fílmico científica del caribe colombiano para que sirviera de insumo a los PRAES Y PROCEDAS en toda Jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del los Valle del Sinú y el San Jorge (CVS).

Este proyecto se hizo posible gracias a la Participación del Ministerio de Ambiente, El Fondo para la Accion Ambiental, Conservación Internacional, la CVS y el apoyo de RCN, Chevrolet, Honda y 10 empresas privadas con quienes implementamos un esquema de responsabilidad social.

Reel Expedición Yaguarundí 2007

Loros de Colombia 

En el año 2000, en alianza con Conservación internacional y la Fundación Proaves, recorrimos diferentes regiones del territorio nacional, para producir la primera base fílmico científica de los Loros amenazados de Colombia.

Siete de las 10 especies de Loros Amenazados, su problemática y su componente social, hacen parte de esta serie.

SÍGUENOS:

  • Icono social de YouTube
bottom of page